Al objeto de facilitar el cumplimiento del Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, el 5 de abril de 2.010 se ha firmado un Convenio de colaboración para la Gestión de los RAEE entre ACEPA y ECOLEC.
La Fundación ECOLEC nace para la defensa del medio ambiente y comprometida con el desarrollo sostenible.
Tiene como fin gestionar de forma eficiente la recogida, tratamiento, valorización y eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en general, así como difundir las experiencias mediante estudios, investigaciones, documentación, etc. y promocionar la cultura del desarrollo sostenible.
El ámbito de actuación de la Fundación es principalmente España aunque tambien está integrada en el WEEE Forum, la red europea de sistemas de gestión colectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Participar representando al sector en las mesas de arbitraje con los consumidores así como defender los intereses de los asociados tales como horarios y días de apertura, Subvenciones, estudios de mercado, denuncias a la competencia, etc.
La Asociación negociará y acordará junto con los fabricantes y el Ministerio de Industria las fechas de inicio ,los productos primados y la mecánica de la Gestión administrativa del Plan Renove.
¿Qué es el PLAN RENOVE? Se trata de una acción diseñada y promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el IDAE para incrementar la Eficiencia Energética en España dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energetica en España (E4) y gestionada por cada Comunidad Autónoma.
El Plan Renove de electrodomésticos persigue reducir el consumo de energía eléctrica en el sector doméstico, mediante la sustitución de frigoríficos, congeladores, lavadoras , lavavajillas, hornos y vitrocerámica por otros aparatos con etiquetado energético de clase ‘A’ o superior (variable en función del producto).
Colaborar, suscribir acuerdos, negociar convenios con las diversas administraciones, instituciones y organismos pertinentes, ya sean de carácter autonómico, provincial, comarcal o local.
Realización de estudios e investigaciones que proporcionen a la ASOCIACION información que complemente la optima gestión de cada asociado. Esta información consolida a la ASOCIACION y a todo el flujo de asociados ya que, la evolución y sofisticación de estadísticas son fundamentales para asegurar el éxito de los puntos de venta.
a asociacion se encarga de definir y potenciar sinergias operativas en procesos estrategicos de comunicacion con colectivos y/o organizaciones tales como la FECE y ECOLEC en defensa de los intereses del sector.
Copyright © 2023 Powered by Girol.es